miércoles, 6 de junio de 2012

Práctica 6: Open Office Base: Consultas

a) Realiza 3 consultas a tu elección sobre la tabla "álbum de fotos" con los siguientes condicionales.

b) La primera consulta sólo incuirá campos de la tabla 2álbum de fotos".

c) La segunda incluirá campos de tablas relacionadas con "álbum de fotos" sólo como información.

d) La tercera mostrará tablas relacionadas con "álbum de fotos" con criterio de consulta en dichos campos.

Las consultas realizadas son de:

- Fecha.
- Tamaño.
- Id_fotografía.

Para realizar la primera consulta pinché en "usar el asistente para crear consulta"; a continuación me apareció una tabla en la que introducí los siguientes datos:






Introducí para la con sulta la "Tabla 1" que contenía el:

- Id_tamaño.
- Tamaño en Kb.

A continuación, pinché ne siguiente.









En el "orden de clasificación" introducí:

- Ordenar por - Tabla 1: Tamaño (Kb) - descendente.

Después pinché en siguiente.










En "condiciones de búsqueda" seleccioné los camposde la Tabla 1: Tamaño (Kb) - condición "mayor que" - 50 Kb. Después pinché en siguiente.










Más tarde,al hacer click en editar, me aparece la consulta creada, me de la siguiente manera con todos los datos, como:

- Id_tamaño.
- Tamaño (Kb).

Con criterio  mayor que 50 Kb.








Después, alhacer doble click en la consulta creada, me aparecieron los datos de la forma mostrada a la izquierda de esta explicación.









Práctica 5: Open Office Base: Consultas

a) Realiza una consulta para averiguar que canciones son anteriores al año 2000 (si no hay ninguna canción anterior a ese año introduce tú la fecha).


b) Con la edición de consultas añade a la misma la información del estilo.


c) Realiza otroa consulta cualquiera a tu elección.


Para relizar la primera con sulta pinché en "usar el asistente para crear una consulta" y me apareció una tabla donde introducí los datos:




 

Introducí la tabla "canciones" para cla consultas con sus debidos campos.
























En el último pso de la consulta, se muestran la características que se han incluido en la consulta y aparecen 2 opciones:


- Modificar la consulta.
- Mostrar consulta.


Por si se quiere cambiar algo a ver dirctamente el una vista previa.












Al final, me aparece la tabla en en panel de "consultas" de la manera que se muestra en la imagen.






























A continuación, pinché en la tabla y me aparecieron las canciones ordenadas  para que se mostraran sólo las anteriores al año 2000.


















Para la segunda consulta donde se debía de consultar la información del estilo pinché de nuevo en "usar el asistente para crear una consulta" y me apareció la tabla donde introducí los datos:








Añadí la tabla de canciones donde ya aparecía el estilo como uno de los campos de la tabla.


























En el orden de clasificación, añadí "ordenar por - canciones: álbum - y descendente.




























Al final de la consulta aparecerán los datos con los que hemos creado la consulta, para finalizar, pincharemos en aceptar.




























Al final, pincharemos en la tabla donde aparecerá la información de las canciones ordenadas por el estilo.

lunes, 21 de mayo de 2012

Práctica 4: Open Office Base: Creando tablas y relaciones

a) Crea una nueva tabla con el nombre "álbum de fotos". Los campos, su estilo y descripción son libres valorándose por la utilidad que tengan.

b) Introduce una serie de 20 datos.

c) Crea otra tabla que puedas relacionar con la anterior. Será igual a la anterior y se valorará la anterior.

d) Cuelga en tu blog los pantallazos de los avances. Además deberás redactar en la entradad del blog el por qué de los campos y relaciones.

Respuestas:


a)
















En esta primera tabla llamada "álbum de fotos", hemos creado los siguientes campos:

Id_fotografia: De tipo INTEGER con llave primaria y valor automático Sí.

Lugar: De tipo texto (VARCHAR).

Fecha: Del tipo fecha (DATE).

b) 
















En esta tabla hemos introducido una serie de 20 datos, en los que hemos escrito los nombres de las ciudades y la fecha en la que ha sido tomada la fotografía. Ya que tenían valor automático, cada vez que nos disponíamos a escribir otra ciudad nos aparecía el número de la anterior. Además las ciudades y las fechas han sido elegidas al azar. El por qué de los campos es:

El lugar en el que indicábamos dónde había sido tomada la fotografía.
Y la fecha elegida también al azar en la que indicábamos cuándo había sido tomada la fotografía.


c)

















En esta segunda tabla que vamos a relacionar con la anterior, hemos introducido el campo tamaño que indica los Kb (Kilo-bites) de la fotografía. En una de ellas supera los 1024 Kb, de modo que sería más de un mega-bite (pj: 1115Kb serían 1,91 mb). La relación establecida es la que mostramos abajo después de la explicación de cómo la hemos realizado.


Para poder establecer la relación me fui al archivo práctica 4 y pinchamos en Herramientas - Relaciones. Se me abrió otra tabla en la que tenía que añadir las tablas:

- Álbum de fotos.
- Tabla 1.

Añadí las 2 tablas, y pinchando en una de ellas y sin dejar de pinchar lo uní con el (Id_fotografia).


Una vez hecho esto, guardamos el archivo. Después abrimos la tabla "álbum de fotos" y vimos que se había añadido el campo tamaño a la tabla.










La tabla con el campo "tamaño" añadido se muestra a continuación:








miércoles, 9 de mayo de 2012

Práctica 3: Open Office Base: Relaciones entre tablas

a) Abre la tabla canciones y añade una columna llamada "estilo" de tipo (integer), sin valor autom.

b) Crea una relación entre esta columna y la columna Id_estilos de la tabla estilo de cancion.

c) Rellena los valores de la columna estilo de la tabla canciones en función de los valores asignados a la tabla estilo de canción.

Los pantallazos son los siguientes:






















































lunes, 7 de mayo de 2012

Práctica 2: Open Office Base: Tablas

a) Abre tu base de datos y crea una tabla llamada "estilo de canción" con estos campos:

Id_estilo    Llave primaria    Valor autm. (Sí)    Estilo (texto)

b) Introduce una serie de 6 datos.



















miércoles, 25 de abril de 2012

PRÁCTICA 1: Open Office Base: Tablas

a)Abre una base de datos nueva con el nombre "curso+nombre+apellidos", y crea una nueva tabla que se llame Canciones, con los siguientes campos:

Id_cancion    Tipo (INTEGER)    Valor autom. (Sí/No)    Con llave primaria

Nombre        Autor                     Álbum                           Año del álbum

Introduce una serie de 15 datos.

Las imágenes de la actividad son las siguientes:

Y la actividad es:




4ºA-C M.E A.T P.S